Síntomas de la endometriosis que no debes ignorar

Por Hospital El Pilar En General / Adultos 30 oct. 2025
Compartir

En muchas ocasiones, las mujeres crecen escuchando que el dolor menstrual es normal, que forma parte del ciclo y que deben aprender a convivir con él. Sin embargo, cuando ese dolor se vuelve crónico, persistente o interfiere con las actividades diarias, no deberíamos restarle importancia. Detrás de esos síntomas podría estar una condición llamada endometriosis, una enfermedad ginecológica que afecta a millones de mujeres en el mundo y que, lamentablemente, suele pasar desapercibida durante años.

Ante esta realidad, desde Academia El Pilar te compartimos información confiable sobre los síntomas de la endometriosis, cómo reconocerlos a tiempo y cuándo buscar ayuda médica.

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis se presenta cuando el tejido similar al revestimiento del útero, llamado endometrio, crece fuera de él, afectando zonas como los ovarios, las trompas de Falopio o el revestimiento de la pelvis. Durante el ciclo menstrual, este tejido responde a las mismas hormonas que regulan la menstruación, lo que provoca sangrados internos, inflamación y, con el tiempo, dolor y formación de adherencias.

Aunque todavía no existe una causa única identificada, se sabe que factores genéticos, inmunológicos y hormonales pueden influir. Lo preocupante es que muchas mujeres viven con síntomas por años sin saber que los padecimientos que experimentan no son normales. Reconocer las señales tempranas y acudir al ginecólogo puede evitar complicaciones y mejorar el manejo de la enfermedad.

Síntomas de la endometriosis que no deben ser ignorados

Así como lees, la endometriosis puede manifestarse de distintas formas. Algunas mujeres presentan dolores muy intensos, mientras que otras solo notan molestias leves. Aun así, hay síntomas que deben ser tomados en cuenta:

Dolor menstrual intenso

Si cada menstruación viene acompañada de un dolor tan fuerte que te obliga a faltar al trabajo, quedarte en cama o depender constantemente de analgésicos, es necesario buscar orientación médica. El dolor menstrual incapacitante no es normal y puede ser un signo claro de endometriosis.

Dolor pélvico o abdominal crónico

El dolor fuera del período menstrual también es una señal frecuente. Muchas mujeres describen una sensación constante de presión o punzadas en la zona baja del abdomen que se intensifican durante ciertas actividades físicas o al estar mucho tiempo sentadas.

Dolor durante o después de las relaciones sexuales

La endometriosis puede causar sensibilidad e inflamación en los tejidos pélvicos, haciendo que las relaciones sexuales resulten dolorosas. Este síntoma, conocido como dispareunia, es uno de los más comunes y uno de los que más afecta el bienestar emocional y de pareja.

Dificultad para quedar embarazada

En algunos casos, la enfermedad puede generar adherencias o alteraciones en los órganos reproductivos, lo que dificulta la concepción. No todas las mujeres con endometriosis enfrentan infertilidad, pero este es un motivo frecuente de diagnóstico.

Problemas digestivos o urinarios durante la menstruación

La endometriosis también puede afectar órganos cercanos al útero, provocando síntomas como hinchazón, gases, diarrea, estreñimiento o dolor al orinar durante los días de regla. Muchas veces estos signos se confunden con trastornos digestivos, retrasando el diagnóstico correcto.

Fatiga constante y dolor lumbar

El dolor crónico y la inflamación pueden generar cansancio extremo, falta de energía y molestias en la zona lumbar o pélvica baja. Estos síntomas afectan la calidad de vida y suelen empeorar durante el ciclo menstrual.

¿Cuándo es el momento indicado para buscar ayuda profesional?

Aunque es común que los síntomas comiencen de forma leve, cuando el dolor o la incomodidad afectan nuestras actividades diarias, es momento de consultar con un especialista. El ginecólogo puede solicitar estudios específicos, como ecografías o laparoscopías, para confirmar el diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado.

Recomendamos consultar al médico si:

  • El dolor menstrual es incapacitante o fuera de lo habitual.

  • Experimentamos sangrados abundantes o fuera del ciclo.

  • Tenemos dificultad para quedar embarazadas sin causa aparente.

  • Hemos tomado analgésicos sin alivio significativo.

Academia El Pilar: cuidar de tu cuerpo también es escucharlo

La endometriosis no define quién eres, pero sí recuerda la importancia de escuchar el cuerpo y no normalizar el dolor. Cuidar de nuestra salud reproductiva implica informarnos, pedir segundas opiniones y ser constantes con los controles médicos.

Academia El Pilar promueve la educación en temas de salud a través de distintos cursos en línea diseñados por profesionales del Hospital El Pilar. Con ellos aprenderás a reconocer señales de alerta, cuidar de tu bienestar hormonal y fortalecer la salud integral con información basada en evidencia científica.

¿Tienes dudas o te gustaría conocer más detalles sobre nuestros cursos? Continúa leyendo las entradas de nuestro blog



Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué señales tempranas pueden indicar que tengo endometriosis?

El dolor menstrual intenso, molestias pélvicas crónicas, dolor durante las relaciones sexuales o problemas digestivos durante la menstruación pueden ser signos tempranos que no deben ignorarse.

¿Cómo diferenciar el dolor menstrual normal del causado por endometriosis?

Si el dolor impide realizar actividades diarias, requiere analgésicos constantemente o se intensifica con el tiempo, podría indicar endometriosis y merece evaluación médica.

¿La endometriosis siempre causa infertilidad?

No todas las mujeres con endometriosis tienen problemas para concebir, pero puede dificultar la fertilidad si se generan adherencias u otras alteraciones en los órganos reproductivos.

¿Es normal sentir fatiga o dolor lumbar durante la menstruación?

La endometriosis puede provocar cansancio extremo y dolor en la zona lumbar o pélvica baja debido a inflamación crónica y dolor persistente.

¿Cuándo debo acudir al ginecólogo por sospecha de endometriosis?

Si el dolor menstrual es incapacitante, hay sangrados anormales, dificultad para quedar embarazada o analgésicos no alivian el malestar, es momento de buscar ayuda profesional.

¿Qué estudios médicos se usan para diagnosticar la endometriosis?

El ginecólogo puede recomendar ecografías, resonancias o laparoscopías para confirmar la presencia de tejido endometrial fuera del útero y determinar el tratamiento adecuado.

Comentarios (0)

Compartir

Comparte esta publicación con otros